top of page

Resiliencia y gratitud





Como he mencionado en publicaciones anteriores se han planteado como futuros posibles en el contexto de la pandemia: el estrés postraumático vs la Resiliencia. Ello me representa en primer lugar la visibilidad de la Diversidad, se puso en evidencia que no todos afrontamos los miedos de igual manera, razón por la cual algunas personas podrán sobrellevar el impacto de la adversidad y otras podrían verse afectadas en su equilibrio anímico o en su salud. Resiliencia es la capacidad que todos tenemos o podemos desarrollar, para afrontar la adversidad de forma constructiva, logrando los recursos para salir fortalecidos de la experiencia. Rafaela Santos, presidenta y fundadora del Instituto Español de Resiliencia (IER) dice que la es autoconfianza, flexibilidad, orientación al logro y perseverancia. Las personas resilientes toleran mejor la incertidumbre porque tienen la seguridad de que saldrán adelante. Es una actitud ante la vida que requiere fortaleza, fuerza interior y flexibilidad para adaptarse a los cambios. La vida es un reto permanente. Todos tenemos la opción de elegir como queremos vivirla. Desde las neurociencias nos indican que tenemos muchas capacidades que no se desarrollan hasta que las circunstancias te obligan a ponerte al límite, y que el cerebro tiene una plasticidad que le permite desarrollarse a lo largo de toda la vida. Las personas resilientes construyen organizaciones resilientes. En el ámbito laboral se postula la Resiliencia como la competencia del Siglo XXI, este no es un concepto nuevo, hace tiempo se habla de ella incluso en el ámbito organizacional, sin embargo, en el escenario actual, es “la” competencia a desarrollar. Una característica de las personas resilientes en que son agradecidas, la gratitud redunda en pensamiento positivo. Cultivar la gratitud es una premisa de la Psicología Positiva y la Dra. Marisa Salanova ha realizado aportes prácticos y muy valiosos en el contexto del covid, para más detalle pueden visitar su canal de youtube. Existen numerosos ejercicios para ejercitar la gratitud, en los links inspiradores les dejos diversas propuestas para quien le interese profundizar. Nota: Esta es la undécima de 19 publicaciones, que integran la serie: “Argentina 2020, la travesía del Covid-19 desde una mirada resiliente”, para relatar el paso de la pandemia, con una mirada orientada hacia el impacto en nuestro bienestar. Links inspiradores: PILAR JERICÓ Tres sencillos ejercicios para entrenar la gratitud y sentirnos mejor https://elpais.com/elpais/2020/07/13/laboratorio_de_felicidad/1594624569_084845.html Paloma Fuentes, gerente de Felicidad de Mahou San Miguel, sobre la resiliencia: "Tal y como se habló la semana pasada en el congreso virtual de Aon, la resiliencia tiene cuatro fases que trabajamos a diario" 24.07.2020 http://www.rrhhdigital.com/entrevista/142601/Entrevista-Paloma-Fuentes-gerente-de-Felicidad-en-Mahou-San-Miguel-La-resiliencia-es-un-proceso-que-tiene-cuatro-fases-que-trabajamos-a-diario-aceptacion-afrontamiento-adaptacion-y-crecimiento?target Congreso virtual de Aon https://aon.webex.com/webappng/sites/aon/recording/aac83ea71d3e45a391c3bfe0cec15c78 Claudio Rodríguez-Cáceresa, Raúl Ramírez-Vielmaa, Manuel Fernández-Ríosb y Claudio Bustos-Navarretea Capital Psicológico, Desempeño Contextual y Apoyo Social del Trabajo en Salud Primaria Vol. 34. Num. 3. - 2018. Pages 123-133 https://journals.copmadrid.org/jwop/art/jwop2018a15 Dra. Marisa Salanova 2 jul. 2020 Resiliencia y COVID 19 https://www.youtube.com/watch?v=93wKWvzUJKs&feature=share Dra. Marisa Salanova Píldora 18. Gratitud https://www.youtube.com/watch?v=XDEHkAXa2rA&feature=share ¿Por qué deberían ser resilientes las empresas ante la crisis del COVID -19? 10 de junio de 2020 https://www.elsol.com.ar/por-que-deberian-ser-resilientes-las-empresas-ante-la-crisis-del-covid-19 VAMOS A NECESITAR MUCHA FORTALEZA EMOCIONAL, LLEGA LA 5ª REVOLUCIÓN junio 28, 2020 · de Alicia Pomares · en Futuro del trabajo, Organización siglo XXI, Tendencias RRHH. ·https://serendipia2.wordpress.com/2020/06/28/vamos-a-necesitar-mucha-fortaleza-emocional-llega-la-5a-revolucion/ Creatividad y resiliencia: las habilidades más valoradas para afrontar la “nueva normalidad” junio 10, 2020 https://annafores.wordpress.com/2020/06/10/creatividad-y-resiliencia-las-habilidades-mas-valoradas-para-afrontar-la-nueva-normalidad/?_scpsug=crawled,2985452,es_4a433e8f228cd6f67fe52dbb1585861717c559c811cfc17984d62bc181d09b11#_scpsug=crawled,2985452,es_4a433e8f228cd6f67fe52dbb1585861717c559c811cfc17984d62bc181d09b11


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post

+543515737313

holapurpuhs@gmail.com

Córdoba, Argentina

  • LinkedIn
  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube

Forma parte de nuestra comunidad Pur·Puhs

¡Juntos somos mas!

©2021 por Paula Posse. Creada con Wix.com

bottom of page