top of page

Teletrabajo forzado



Gran cantidad de publicaciones han tratado el tema del teletrabajo durante estos tiempos de pandemia, y al respecto podría decir que es una realidad que ha llegado para quedarse. Desde mi punto de vista, el Teletrabajo Forzado por este escenario ha sido una de las situaciones más desafiantes para colaboradores y líderes. La expresión Teletrabajo Forzado hace referencia a la adaptación repentina y espontanea de la actividad laboral habitual como consecuencia de la implementación del aislamiento obligatorio. En tal contexto, se considera una potente medida organizativa para reducir la exposición de los trabajadores al virus y reducir riesgos laborales. Esta adaptación repentina y espontánea, se fusionó con la acomodación súbita e irremediable de la rutina familiar para quienes conviven con familia, situación que complejizó aún más la cuestión; en muchas ocasiones no se cuenta con el espacio y las herramientas adecuadas y hubo que adaptar las que había en pos de cumplir con la responsabilidad laboral y las exigencias de los líderes. La pandemia demandó a los líderes y a las áreas de recursos humanos tomar en cuenta la diversidad de las situaciones de cada persona integrante de la organización, y el teletrabajo forzado es un sencillo ejemplo de eso: no es lo mismo hacerlo con familia o sin familia, e incluso las características y la dinámica de cada familia influye en las posibilidades de hacer teletrabajo, etc. La situación laboral más frecuente de la cuarentena, fue el teletrabajo forzado, difícil especialmente en las culturas conservadoras, controlar a distancia se hizo misión imposible. En confinamiento ha sido una adaptación del trabajo a las condiciones impuestas por la crisis con la presencia familiar 24 hs. Por lo tanto, no están dadas las mejores condiciones para medir resultados. Luego de la prueba piloto, creo que todos estamos en condiciones de reconocer que el teletrabajo requiere de un margen de autonomía, sin eso no es viable. Y esta fue también una gran oportunidad para promover equipos auto gestionados “a distancia”. Si no pudimos con eso, probablemente la cuarentena haya resultado una pesadilla muy improductiva. Para quienes pudieron con eso: les envío mis aplausos!! y ¡los animo a mantenerlo! A no perder el terreno ganado. El Dr. José Navarro plantea la pregunta ¿si en estas condiciones forzadas el teletrabajo aporta el bienestar que sugieren los estudios al respecto? Y menciona como posibles efectos: disminución de autonomía, contraproducente en la conciliación familiar, aumento del estrés por la incertidumbre. Indudablemente la implementación del Teletrabajo Voluntario requiere de nuevos acuerdos y ajustes (legales, culturales y organizacionales) pero la realidad es que es una tendencia mundial que viene avanzando bastante firme desde hace tiempo, lo que la pandemia ha hecho es acelerar un cambio que se venía dando y lo que nos muestra (si queremos verlo) es que lo importante es el trabajo, y no donde se hace, eso es lo que podemos rescatar de esta situación. Lo relevante es el cambio cultural que le ha dado valor, para quedarse. Nota: Esta es la octava de 19 publicaciones, que integran la serie: “Argentina 2020, la travesía del Covid-19 desde una mirada resiliente”, para relatar el paso de la pandemia, con una mirada orientada hacia el impacto en nuestro bienestar. Artículos relacionados: María Rubio. Fundación Internacional ORP | Curso Teletrabajo: Diseño e Implantación del sistema. https://www.youtube.com/watch?v=T-IbJydCrGE&feature=share Dr. José Navarro. Webinar de Salud Laboral: "Bienestar laboral en tiempos de teletrabajo forzado" https://www.youtube.com/watch?v=UjDLSUagL04&feature=share TINO FERNÁNDEZ Madrid 12 JUN. 2020 La 'nueva normalidad' es teletrabajar desde la oficina https://www.expansion.com/expansion-empleo/desarrollo-de-carrera/2020/06/12/5ee26552468aeb0e2d8b4624.html Mauricio Hernández Armenta junio 12, 2020 El desencanto del home office: trabajar a distancia no es lo que todos esperabanhttps://www.forbes.com.mx/tecnologia-desencanto-homeoffice/ MARÍA SÁNCHEZ | 15 JUN 2020 «Mandan emails a las 9 de la noche»: así funciona el nuevo presencialismo que ahoga el teletrabajo https://smoda.elpais.com/trabajo/se-piensan-que-porque-estas-en-casa-trabajas-a-cualquier-hora-asi-es-el-nuevo-presencialismo-que-ahoga-el-teletrabajo/ How People and Companies Feel About Working Remotely June 1, 2020 Nick Routley https://www.visualcapitalist.com/how-people-and-companies-feel-about-working-remotely/


 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2 Post

+543515737313

holapurpuhs@gmail.com

Córdoba, Argentina

  • LinkedIn
  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube

Forma parte de nuestra comunidad Pur·Puhs

¡Juntos somos mas!

©2021 por Paula Posse. Creada con Wix.com

bottom of page